El adiós a Michael Robinson, un icono del periodismo deportivo
Michael Robinson, comentarista deportivo y exjugador de fútbol, ha fallecido hoy en Madrid a los 61 años de edad, en su casa de Marbella. El exjugador de fútbol había revelado en diciembre de 2018 que padecía un cáncer con metástasis y durante meses logró contenerlo, incluso manteniendo su trabajo como comentarista de Movistar, conductor de su prestigioso Informe Robinson y tertuliano de la SER.
Pero finalmente, en esta primavera del 2020 nos ha dicho adiós la voz que nos ha acompañado estos últimos 30 años en los partidos de fútbol. Hoy el fútbol está de luto por esta triste noticia, el fallecimiento de uno de los jugadores más carismáticos que han pasado por la Liga, y después por ser una de las voces más reconocidas en las retransmisiones de los partidos junto a Carlos Martínez.
Con tremenda tristeza os comunicamos el fallecimiento de Michael. Nos deja un gran vacío, pero también innumerables recuerdos, llenos del mismo amor que le habéis demostrado. Os estaremos eternamente agradecidos por haber hecho a este hombre TAN FELIZ, nunca caminó solo. Gracias
— Michael Robinson (@michaelrobinson) April 28, 2020
Michael Robinson aplicó su propia terapia para luchar contra su enfermedad: «Sentido del humor a saco»
Desde que a Michael Robinson le detectaron la enfermedad, decidió plantarle cara aplicando su propia terapia: «el sentido del humor a saco», de esta manera consiguió aliviar los malos augurios. Sin embargo, poco antes de fallecer, comentaba a El País, “Siento ser portador de malas noticias, No me han dado esperanzas”.
Michael Robinson vivía en España desde que fichó por Osasuna procedente del Queens Park Rangers. El exjugador de fútbol, tras retirarse en el año 1989, entró en el salón de muchas casas en España con las retransmisiones en Canal + y más tarde en Movistar +.
