El piloto de Honda logró su undécima victoria consecutiva en Alemania el pasado fin de semana
El último año del hexacampeón del mundo en MotoGP y piloto de la escudería Repsol Honda, Marc Márquez, ha sido sin duda uno de los mas difíciles -sino el mas difícil- de toda su trayectoria en el motociclismo.
El piloto de Cervera pasó un autentico calvario desde que se lesionó en su hombro derecho, durante la primera carrera de la temporada pasada celebrada en Jerez. A raíz de la grave lesión, el ocho veces campeón del mundo ha tenido que pasar un autentico vía crucis para regresar a las pistas.
Como todos los aficionados sabrán, Márquez tuvo que ser intervenido dos veces casi consecutivas, para que le implantasen una placa en el hombro dañado. Con el paso de los meses la lesión no sanaba, y a finales del 2020 tuvo que volver a pasar por el quirófano.
La zona afectada terminó infectándose, y eso hizo que su recuperación se retrase aún mas tiempo. Finalmente 10 meses después, Márquez regresaba a la competición en la tercera carrera de esta temporada del 2021, disputada en Portimao (Portugal), donde quedaba en séptima posición.
Symphony No.11
Composed by @MarcMarquez93, produced by the #RepsolHondaTeam pic.twitter.com/vBUcRH7sxc
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) June 20, 2021
Prudente y consciente de que aún debe mejorar físicamente
La siguiente carrera fue en Jerez, el circuito donde se lesionó la temporada pasada. En ella el catalán quedaba en novena posición. Las tres últimas carreras antes del GP de Alemania disputado este pasado fin de semana, Márquez tuvo que retirarse.
Sin embargo como todos sabrán, Márquez regresaba este último fin de semana a un circuito en el que siempre gana desde el 2010. No obstante, las circunstancias en esta ocasión eran muy diferentes, y pocos apostaban por la victoria de Marc Márquez en el GP de Alemania.
Pero Márquez volvió a demostrar que el circuito alemán es un talismán para él, y algo mas de un año después volvía a ganar una carrera en MotoGP. Aunque para él significa mucho volver a lo mas alto del cajón, sin embargo el piloto ilerdense tiene los pies en el suelo y sabe que aún le queda camino para alcanzar su mejor nivel físico:
«En el futuro no se verá nada. Volveremos a luchar por estar en la Q2, estaremos más o menos en la misma situación que en Mugello o Montmeló. Necesitamos tiempo y seguiremos, porque la motivación está ahí. El parón veraniego ayudará, y espero poder dar un paso con mi condición física durante ese mes y medio».